sábado, 26 de noviembre de 2016



 
Varita

Uso

Canalización de la magia



Propietarios

La mayoría de los magos y brujas desde la edad de once años que no han tenido su varita rota o inutilizada por cualquier razón.
Una varita es una herramienta usada por los Magos y brujas para canalizar sus poderes mágicos. La mayoría de los hechizos se hacen con una varita. Es posible hacer magia sin una, pero es muy difícil y requiere mucha concentración y poder. Sólo magos avanzados pueden hacer magia sin el uso de varitas.

Materiales para la fabricación

Para empezar, no todos los magos pueden hacer varitas. Existen fabricantes de varitas especializados como Garrick Ollivander o Gregorovitch. Físicamente, las varitas son largos cilindros de madera con una sustancia mágica en el núcleo.

Núcleos

Pelo de unicornio: El pelo de unicornio produce generalmente la magia más consistente y está sujeto a un menor nivel de fluctuaciones y bloqueos. Las varitas con centros de unicornio son las más difíciles de utilizar para las Artes Oscuras. Son las más fieles de todas las varitas, y normalmente permanecen unidas a su primer dueño con una relación difícil de romper, independientemente de si es una bruja o un mago consumado. Las desventajas del pelo de unicornio son que no produce las varitas más poderosas, aunque se puede compensar con la madera de la varita, y que tienden a la melancolía si no son usadas correctamente y el pelo puede “morir” y necesita ser reemplazado.

Fibra de corazón de dragón: En general la fibra de corazón de dragón produce las varitas más poderosas, con mayor energía y con ellas se pueden realizar los encantamientos más llamativos. Las varitas de dragón tienden a aprender más rápido que otros tipos. Sin embargo, pueden cambiar su lealtad si se le quitan a su dueño original, siempre establecen una fuerte relación con el que las posee en ese momento. La varita de dragón es la más fácil de usar para las Artes Oscuras, aunque, no se inclinará hacia ellas por ella misma. También, es la que tiene más tendencia a producir accidentes, debido a su temperamento.
Varita de Harry Potter con núcleo de Pluma de Fénix

Pluma de fénix: Este es el tipo de centro más raro. Las plumas de cola de fénix pueden producir una amplia gama de efectos mágicos, aunque pueden tomarse más tiempo que las varitas de unicornio o de dragón para mostrarlo. Son las que tienen una mayor iniciativa, a veces actúan independientemente, una cualidad que a muchos magos y brujas no les gusta nada. Las varitas de pluma de fénix son siempre las más quisquillosas a la hora de escoger un dueño, puesto que la criatura de la que han salido es una de las más independientes y distantes del mundo. Estas varitas son las más difíciles de dominar y personalizar, y su fidelidad es difícil de conseguir.

Varita sauco: La Varita de Saúco, la única conocida con núcleo de pelo de la cola de un Thestral. 


Pelo de cola de thestral: El pelo de cola un Thestral  es considerado uno de los mas poderosos núcleos, pero la única varita que se conoce que posee este núcleo hasta ahora es la Varita de Saúco. Este núcleo es difícil de controlar, no obstante al combinarlo con una buena madera se puede obtener una muy poderosa varita. Se dice que sus dueños deben tener una excelente habilidad en el dominio de la magia.
Pelo de veela: Poco abundantes y muy temperamentales, a los creadores de varitas les ha quedado muy claro que este núcleo es muy poderoso y engañoso si no es puesto en las manos correctas. En la serie solo aparece una varita de pelo de Veela, y pertenece a Fleur Delacour.

Pelo de rougarou: El pelo de Rougarou es un núcleo de varita muy poco utilizado a causa de su mala reputación, pues se cree que las varitas que lo contienen se sienten muy atraídas por las Artes Oscuras. Esto lo haría el núcleo opuesto al pelo de unicornio. Violetta Beauvais creaba varitas con pelo de Rougarou, y este hecho causó una gran polémica al hacerse público. Una de sus varitas, de madera de espino de los pantanos, perteneció a Seraphina Picquery, que fue Presidenta del MACUSA entre 1920 y 1928.

Cuerno de basilisco: El cuerno de un Basilisco es un núcleo de varita muy poco común, y solo se conoce una que lo contuviese: la varita de uno de los fundadores de Hogwarts, Salazar Slytherin, que la había pasado de generación en generación a sus descendientes, siendo su última propietaria la fundadora del colegio Ilvermorny, Isolt Sayre (descendiente de Salazar debido a que su madre era una Gaunt). El cuerno de basilisco tiene una peculiaridad: reacciona a la lengua Pársel, de forma que aquel que lo conozca pueda desactivar y activar la varita a su antojo.

Cuerno de serpiente cornuda: El cuerno de serpiente cornuda es un tipo de núcleo poco común, y es utilizado principalmente en Norteamérica. La primera en usarlo fue Isolt Sayre, quien combinó una esquirla de este material con madera de fresno espinoso para crear una varita para su hijo adoptivo, Chadwick Boot. Posteriormente usó el mismo tipo de núcleo para el hermano de Chadwick, Webster. Las varitas cuyos núcleos proceden de la misma serpiente cornuda trabajan bien juntas, potenciándose mutuamente. Además, este núcleo reacciona al peligro que corre su propietario vibrando y emitiendo un grave sonido, igual al que emite la serpiente cornuda cuando se siente amenazada. También reconoce la lengua Pársel.

Pluma de ave del trueno: Las plumas de ave del trueno son un tipo de núcleo utilizado principalmente en Norteamérica. Shikoba Wolfe fue un fabricantes de varitas que se especializaba en este tipo de núcleo a inicios del siglo XX. Las varitas que las contienen son muy poderosas, aunque también difíciles de controlar. Debido a la relación del ave del trueno con el fénix, se intuye que este núcleo tiene peculiaridades similares.

Pelo de gato wampus: El pelo de wampus es un tipo de núcleo utilizado principalmente en Norteamérica. Johannes Jonker fue un fabricante de varitas que se especializaba en este tipo de núcleo a inicios del siglo XX. Cuando se fundó Ilvermorny fue uno de los núcleos usados para las varitas de los primeros alumnos de la escuela.

Cuerno de lebrílope: El cuerno de lebrílope es un tipo de núcleo utilizado principalmente en Norteamérica. Cuando se fundó Ilvermorny fue uno de los núcleos usados para las varitas de los primeros alumnos de la escuela.

Espina de monstruo del Río Blanco: Las espinas de monstruos del Río Blanco son un núcleo muy escaso y difícil de encontrar, ya que solo hubo un mago que lo utilizase, Thiago Quintana. Él era el único que sabía como atraer a los monstruos de este río, por lo que dicha especie no sufría sobrepesca. Las varitas que contenían sus espinas eran generalmente largas, y producían hechizos de gran fuerza y elegancia, por lo que causaron sensación al ser introducidas en el mercado. Sin embargo, Thiago murió sin revelar a nadie como obtener las espinas de monstruos del Río Blanco, por lo que no se crearon más varitas con este núcleo. Esto hace que en la actualidad las existentes sean muy valiosas y difíciles de encontrar.

Elementos de hueso y concha marina: Esta clase de núcleo es muy poco común, y solo se conoce una varita que lo tenga: la del famoso Newton Scamander, antiguo director de Hogwarts.

Bibliografía

Fernandez, P. (s.f.). Los peores villanos de Harry Potter. Obtenido de Harry Potter: http://www.vix.com/es/btg/cine/2011/07/15/los-peores-villanos-de-harry-potter
Harry Potter. (s.f.). Obtenido de Familia Potter: http://es.harrypotter.wikia.com/wiki/Familia_Potter

Harry Potter. (s.f.). Obtenido de Harry Potter: http://es.harrypotter.wikia.com/wiki/Harry_Potter

Árbol Genealógico 
















Amigos 
Harry James Potter

Harry James Potter es un personaje de ficción y protagonista la serie de libros de Harry Potter.
Hijo de James Potter y Lilian Evans, ha sido famoso desde que era bebé por sobrevivir a un ataque de "Avada Kedavra" de Lord Voldemort. En ese ataque sus padres fallecieron pero él, gracias a la protección de su madre sobrevivió. Gracias al escudo de protección materno, Harry consiguió hacer rebotar el hechizo de Avada Kedavra contra Voldemort quien se vió privado de poder y convertido en una especie de sobra incorpórea. Pero él no supo de su fama ni de su condición de mago hasta que cumplió 11 años y fue llevado a Hogwarts, en donde desde el inicio de sus estudios se ha estado enfrentando a Lord Voldemort de diferentes maneras. Tras la muerte de sus padres vivió acogido en casa de su tía Petúnia Dursley. Sus tíos y su primo siempre le escondieron sus orígenes.

En Hogwarts Harry ha vivido diferentes peligros, como enfrentarse a Voldemort en el primer curso, luchar contra un basilisco en segundo, enfrentarse a los dementores que perseguían a su padrino Sirius Black, participar a la fuerza en el Torneo de los tres magos en cuarto curso o padecer los terribles castigos de Dolores Umbridge en quinto curso. No todo son sinsabores para Harry. En Hogwarts conoce a sus mejores amigos, Ron y Hermione; se adentra en su verdadero mundo, el de la magia y conoce a su padrino, Sirius, al que quiere como si fuera su padre.

El enfrentamiento de Harry contra Lord Voldemort está vaticinado en una profecía que Sybill Trelawney le revela a Albus Dumbledore, y de la cual Voldemort sólo conocía una parte. Voldemort defensor de la pureza de sangre, curiosamente ve como potencial rival a Harry que es mestizo como él. Cuando intenta asesinar a Harry, su sortilegio rebota por la protección que Lily impronta a su hijo antes de morir, dejando en el niño una cicatriz en forma de relámpago en su frente. La cicatriz también es un símbolo del poder que Voldemort involuntariamente transmite a Harry. Es por ello que a Harry le duele la cicatriz cada vez que Voldemort experimenta una emoción fuerte. También transmite a Harry algunos poderes como por ejemplo el hablar Pársel, el idioma de las serpientes. Es posible que le transmitiera algunos poderes más que quizá se manifiesten en los próximos libros. Para marcar aún más que Harry y Voldemort son las dos caras de una misma moneda, también comparten varitas. Las varitas que utilizan son gemelas puesto que en el interior de cada una hay dos plumas de fénix exactamente iguales que proceden del ave fénix Fawkes, mascota de Dumbledore. Para obtener información sobre Fawkes ve a Seres y animales mágicos de Harry Potter.


Ronald "Ron" Billius Weasley

Es el mejor amigo de Harry Potter. Se conocieron en su primer curso en Hogwarts, desde entonces su amistad empezó a crecer y han pasado muchas aventuras juntos. Ron es el sexto hijo de los Weasley, sus hermanos mayores se llaman (de mayor a menor) Bill, Charly, Percy, los gemelos (Fred y George). También tiene una hermana pequeña, Giny.



Hermione Granger

Inseparable amiga de Harry y Ron desde que en el primer curso consiguen deshacerse entre los tres de un enorme trol que había entrado en el colegio. Hija de dos muggles, es la más estudiosa de clase y al principio demasiado marisabidilla, pero gracias a eso también es siempre de gran ayuda para Harry en todas sus aventuras.



Draco Malfoy

Es enemigo de Harry Potter desde que se conocieron. Pertenece a la casa Slytherin. No se separa de sus amigos y guardaespaldas Crabbe y Goyle. De una antigua estirpe de magos, desprecia a los "sangre sucia", al igual que su padre, Lucius Malfoy y su madre Narcissa Black, prima hermana del padrino de Harry, Sirius.

Sirius Black

Mejor amigo de James Potter, padre de Harry. Padrino de Harry y con el paso del tiempo se convirtio en especie de padre.



Los Weasley

Los Weasley son una familia con seis hijos varones y una hija. La familia está conformada por Arthur y Molly (Prewett, nombre de soltera) Weasley y sus hijos. Bill (quien es el mayor de los hermanos) es rompedor de maldiciones en Egipto para Gringotts, el banco de los magos. El siguiente hermano Charlie vive en una reserva para dragones en Rumanía. Les sigue Percy, quien al salir de Hogwarts entró a trabajar en el Ministerio de Magia como ayudante del señor Crouch. Después están los gemelos Fred y George, unos traviesos creadores de problemas cuya aspiración siempre fue abrir una tienda de bromas, y lo han logrado, gracias a la ayuda de Harry. Luego está Ron (ver más arriba) y por último está Ginny (Ginevra), quien es la primera mujer en varias generaciones.

Bibliografía

Fernandez, P. (s.f.). Los peores villanos de Harry Potter. Obtenido de Harry Potter: http://www.vix.com/es/btg/cine/2011/07/15/los-peores-villanos-de-harry-potter
Harry Potter. (s.f.). Obtenido de Familia Potter: http://es.harrypotter.wikia.com/wiki/Familia_Potter
Harry Potter. (s.f.). Obtenido de Harry Potter: http://es.harrypotter.wikia.com/wiki/Harry_Potter




Medios de Transporte 

Thestral

Un Thestral es una variedad de caballo alado con un cuerpo esquelético, rostro de rasgos reptilianos y unas alas de aspecto curtido que recuerdan a las de un murciélago.
Son muy raros y están considerados como una de las criaturas más peligrosas por el Ministerio de Magia. Son inmerecidamente conocidos como augurio de desgracia y agresión por muchos magos, debido a que sólo son visibles por aquellos que han visto la muerte (y entendido plenamente el concepto), y a su apariencia lúgubre, demacrada y fantasmal.
Pueden ser domesticados y montados, así que pueden usarse como una alternativa a las escobas, a la aparición, a los trasladores y otros medios de transporte. Una vez amaestrados pueden ser muy diligentes y llevar rápidamente a sus amos a donde quieran ir.

Debido a su clasificación XXXX, sólo los magos más experimentados deberían tratar de manejar éstas criaturas. Criarlas, así como poseerlas, puede ser desaconsejado o incluso ilegalizado sin la aprobación del Ministerio.



Aparición

Es un método que utilizan los magos para transportarse de un lugar a otro. Para poder realizarlo hay que enfocar en la mente el lugar deseado y automáticamente la persona aparecerá en el lugar. Es un método efectivo para poder llegar de una ubicación a otra más lejana, sin problema alguno. Anteriormente se debe haber aprobado la Clase de Aparición y haber sacado la Licencia de Aparición. Es muy popular, al igual que los Trasladores y las Escobas.



Escoba
Una escoba es una herramienta de limpieza muggle que sirve para limpiar el suelo, pero en el mundo mágico a las escobas se les da otro uso siendo en este caso usadas para volar.
Cabe destacar que no cualquier escoba corriente puede volar, ademas, es necesario que sea previamente encantada, y debe ser de madera.
Las escobas existen desde la antigüedad, dado que los magos y brujas necesitaban un medio de transporte que fuera práctico, fácil de guardar, y sobre todo, que pasara desapercibido ante los muggles.
Hace varios siglos, cuando se jugaban los primeros juegos con escobas, su uso no estaba regulado, por lo que varias veces fueron vistos por muggles varios magos y brujas volando sobre escobas, y a partir de ese momento el estereotipo muggle de relacionar la magia directamente con las escobas.
Las escobas más antiguas tienen un diseño bastante rudimentario, eran apenas bruscos palos con unas cuantas ramas en un extremo, y según testimonios hallados, eran extremadamente incómodas.
A través del tiempo, se han desarrollado escobas más rápidas y cómodas, a la vez que han evolucionado los deportes que se juegan sobre ellas. Actualmente el más popular es el Quidditch.
No existe una escoba perfecta, cada una es especial en distintos aspectos como; velocidad, estabilidad, comodidad y maniobrabilidad. Depende de cada mago o bruja elegir la correcta, de acuerdo al uso que piense darle a su escoba.
Actualmente, la escoba calificada como la más rápida, es la Saeta de Fuego.





Andén Nueve y Tres Cuartos

En el Andén Nueve y Tres Cuartos se toma el Expreso de Hogwarts que lleva a los estudiantes hacia la estación de Hogsmeade y desde ahí, si son estudiantes de primer año son guiados por Hagrid a través del Lago Negro, o si son estudiantes de segundo a séptimo año, son llevados en los carros tirados por Thestrals hasta el castillo.

Este andén se encuentra entre las estaciones 9 y 10 de King's Cross. Al inicio del curso escolar y al final, los estudiantes pasan a través de una pared entre las paradas 9 y 10 de la estación de trenes, la cual solo aparece para los magos y brujas.



Traslador

Un traslador es un objeto encantado para enviar a la persona que lo toca a un lugar específico. La mayoría de las veces, un Traslador es un objeto cotidiano que no llama la atención de un muggle. Al viajar por Traslador se siente, por descripciones hechas, que un gancho te toma por “algún lugar detrás del ombligo”, arrastrándolo hasta la destinación.
Los trasladores tienen una ventaja sobre los polvos Flu, ya que transportan muchas personas a la vez, pero cada traslador sólo transporta a un lugar específico. A diferencia de la Aparición, los trasladores se pueden usar por cualquiera, posiblemente también muggles, aunque no hay casos conocidos de este suceso. Los trasladores viajan a su destino con las personas que lo usan; al tocar otra vez el traslador, se transporta otra vez al lugar original de éste.
Algunos trasladores usados son la bota que usan Harry y los Weasley para viajar a la Copa Mundial de Quidditch, así como la Copa del Torneo de los Tres Magos, que hizo trasladar a Harry y a Cedric Diggory hacia Lord Voldemort. En otra ocasión, después de la Batalla del Departamento de Misterios en 1995, Albus Dumbledore usa el encantamiento Portus para convertir la cabeza de una estatua en un traslador, para llevar a Harry de vuelta a Hogwarts.



Polvos Flu
Los Polvos Flu son uno polvo mágicos capaz de transportar a una persona de un lugar a otro mediante una Red Flu. Esta red conecta la mayoría de los hogares y edificios del mundo mágico. Estos polvos fueron inventados en el siglo XII por Ignatia Wildsmith.
Para utilizarlos, hay que lanzar los polvos en el fuego de una chimenea, que se vuelve de un color verde esmeralda. Después entrar en la chimenea y decir de manera clara y alta el lugar al que deseas llegar. De no hacerlo, se puede llegar en un lugar equivocado.
Este tipo de transporte es mucho más rápido que las escobas, pero más lento que la Aparición. Sin embargo, a diferencia de la última, no se necesita una licencia para ser utilizadas.
Su proceso de fabricación, así como sus componentes, es desconocido, aunque nunca ha habido escasez. Estos datos están bien guardados por sus productores, y varias familias mágicas han intentado reproducirlas. Sin embargo, nunca han tenido éxito y muchos de ellos acaban en el hospital de San Mungo con heridas, donde se les hace referencia como caso de "polvos flu falsos.


Autobús noctámbulo

El Autobús Noctámbulo es un vehículo que transporta a magos. Tiene tres plantas, es de color morado y tiene escrito Autobús Noctámbulo en letras doradas sobre su parabrisas. Resulta invisible para los muggles. Harry se monta en él poco antes de su tercer año en Hogwarts. El conductor es Ernie (que ha demostrado tener una habilidad tal para conducirlo que puede ir a toda velocidad, esquivando los coches y autobuses por apenas centímetros), y el encargado, Stan Shumpike. El uniforme que viste el encargado es del mismo color del autobus: morado. De noche no hay otros asientos a bordo, sino que esta equipado con media docena de camas de latón por nivel. La iluminación viene de velas en candelabros que están en las paredes. Una pequeña escalera de madera lleva a los pisos superiores. Cuando es de día, se colocan sillas desiguales alrededor de las ventanas.
El autobús aparece si un mago o bruja lleva una maleta, saca su varita y realiza el hechizo Lumos.
El precio de un viaje desde Little Whinging a Londres es 11 sickles. Por 13 sickles recibes una taza de chocolate caliente y si pagas 15 sickles recibes una bolsa de agua caliente y un cepillo de dientes del color que escojas.
Va a unaincreíble velocidad y las cosas como buzones, faros y demás se apartan de estecomo "por arte de magia". No obstante, hay que aclarar que, como semueve dando giros y frenadas bruscas con frecuencia, los viajes en él puedenresultar turbulentos y muy incómodos para quienes no están acostumbrados ausarlo como medio de transporte.




Bibliografía

Fernandez, P. (s.f.). Los peores villanos de Harry Potter. Obtenido de Harry Potter: http://www.vix.com/es/btg/cine/2011/07/15/los-peores-villanos-de-harry-potter
Harry Potter. (s.f.). Obtenido de Familia Potter: http://es.harrypotter.wikia.com/wiki/Familia_Potter
Harry Potter. (s.f.). Obtenido de Harry Potter: http://es.harrypotter.wikia.com/wiki/Harry_Potter





Harry James Potter


Harry James Potter (n. el 31 de julio de 1980), es un mago de sangre mestiza, además de ser el único hijo de James Potter y Lily Potter. Es la única persona conocida que ha sobrevivido a la maldición de Avada Kedavra, la cual fue conjurada por Lord Voldemort en un intento de matar a Harry durante su etapa de bebé, pero al haber sobrevivido, conlleva a la primer derrota de Voldemort y el final de la Primera Guerra Mágica. Una vez huérfano, Harry es acogido por sus parientes muggles, los Dursley.



A la edad de once años, Harry descubre que es un mago. Comenzó a asistir a Hogwarts y fue seleccionado en la Casa de Gryffindor. Se convirtió en el mejor amigo de Ron Weasley y Hermione Granger y en el jugador de Quidditch más joven en más de un siglo. Se hizo aún más conocido en sus primeros años tras proteger la piedra filosofal de Voldemort y salvar a Ginny Weasley de la Cámara de los Secretos. En su cuarto año, Harry ganó el Torneo de los Tres Magos, aunque la competencia terminó en tragedia con la muerte de Cedric Diggory y el regreso de Lord Voldemort. En el siguiente año escolar, Harry fundó el Ejército de Dumbledore y luchó en la Batalla del Departamento de Misterios, durante el cual perdió a su padrino, que era como un padre para él.

Harry jugó un papel importante en muchas otras batallas de la Segunda Guerra Mágica. Durante la Batalla de Hogwarts, se encontró con Voldemort y se sacrificó a sí mismo, sabiendo que esa era la única manera de destruir el pedazo de alma de Voldemort que estaba dentro de él. Sin embargo, no murió, sino que se batió en duelo contra Voldemort por última vez, y lo derrotó.

Después de la guerra, Harry se convirtió en auror y se casó con Ginny Weasley, con quien tuvo tres hijos: James Sirius, Albus Severus y Lily Luna. Harry también fue nombrado el padrino de Teddy Remus Lupin. Harry es también notable por ser el único conocido Maestro de la Muerte, después de haber unido las tres Reliquias de la muerte. Paradójicamente es pariente de Lord Voldemort, al ser este descendiente de Cadmus Peverell y Harry descendiente de Ignotus Peverell. Según un epílogo alternativo que filtraron escrito por J.K. Rowling, Harry tenía 150 años y era director de Hogwarts y tenía un tataranieto llamado Tom, como Tom Ryddle (Podría ser que se llamara Tom Potter).

Cualidades



Durante la mayor parte de sus primeros años, Harry ha enfrentado a sus guardianes crueles e insensibles, los Dursley, quienes aprovecharon cada oportunidad de denigrar a Harry, a sus padres, y al mundo mágico. En su segundo año, sus compañeros sospecharon que era él quien atacaba a las personas del colegio. En su cuarto año, fue acusado de hacer trampa para ingresar al Torneo de los Tres Magos. En su quinto año, la mayoría de personas de la comunidad mágica creían que sólo quería llamar la atención, llamándolo mentiroso y fraudulento. Por lo tanto, Harry se aisló de los demás estudiantes.

Harry también enfrenta las usuales dificultades con las relaciones de la adolescencia. Por ejemplo, aunque formó fácilmente una gran amistad con Hermione y Ron, ha tenido grandes dificultades para invitar a salir a Cho Chang, una linda chica de Ravenclaw. En ocasiones, Harry se vuelve impaciente e incluso enojado, cuando Ron y Hermione pelean entre sí. Sin embargo, su amistad se fortalece más cada año, pues la autora JK Rowling ha declarado que Harry ha adoptado efectivamente a Ron y a Hermione como su familia surrogativa. Durante su sexto año, cuando Ron y Hermione tienen una seria discusión, Harry está determinado a continuar siendo amigo de ambos, lo cual (a pesar de seguir viendo a Ron como su mejor amigo), indica que Ron y Hermione son ahora iguales en su vida; en una situación similar, en su tercer año, Harry escoger seguir siendo amigo de Ron, a expensas de su amistad con Hermione.

Harry desarrolló muchas relaciones cercanas con adultos, particularmente con Rubeus Hagrid y Albus Dumbledore. La familia Weasley se convirtió en una familia surrogativa con la que Harry se queda periódicamente. La Sra. Weasley en particular, se convirtió en una figura materna. Ella lo ve como un hijo, y en ocasiones, lo trata mejor que a sus propios hijos. Similarmente, los chicos Weasley generalmente tratan a Harry como un hermano, y el Sr. Weasley demuestra una bondad paternal hacia él. Cuando Harry se entera de la cercana relación entre Sirius Black y sus padres, lo ve a él como otra figura paterna. Harry también estima al antiguo profesor de Defensa Contra las Artes Oscuras, Remus Lupin, uno de los Merodeadores, y a otros de los amigos cercanos de su padre.

Harry es leal con sus amigos, y espera también lealtad de su parte, aunque este trato a menudo previene que Harry sea objetivo. Tiende a seguir sus instintos, determinado en quien puede o no confiar. Por ejemplo, desde su primer encuentro, Harry se rehúsa a mostrar cualquier sentimiento de confianza hacia Severus Snape, a pesar de la absoluta confianza que Dumbledore tenía en él.

Bibliografía

Fernandez, P. (s.f.). Los peores villanos de Harry Potter. Obtenido de Harry Potter: http://www.vix.com/es/btg/cine/2011/07/15/los-peores-villanos-de-harry-potter
Harry Potter. (s.f.). Obtenido de Familia Potter: http://es.harrypotter.wikia.com/wiki/Familia_Potter
Harry Potter. (s.f.). Obtenido de Harry Potter: http://es.harrypotter.wikia.com/wiki/Harry_Potter




El uniforme

Por razones de igualdad y facilidad de integración dentro de una institución, el uniforme escolar es muy común en el Reino Unido. Prácticamente todas las instituciones públicas y privadas tienen su uniforme, o al menos un código de vestimenta estricto.

En Hogwarts, se indica que los estudiantes deben usar:



  • ·         Tres túnicas sencillas de trabajo, modelo normal,
  • ·         Un sombrero negro puntiagudo para uso diario.
  • ·         Un par de guantes (piel de dragón o semejante)
  • ·         Una capa de invierno (negra, con broches plateados)
  • ·         Cada prenda debe estar marcada con el nombre del estudiante.



Aunque J.K. Rowling no ha indicado en las novelas, a menudo se pide a los estudiantes británicos que lleven una camisa blanca, unos pantalones (o falda) de color negro o azul, zapatos negros, un jersey de cuello en V con la insignia de la escuela (o en casa) y una corbata. El vestuario de la película de Harry Potter también han cumplido con las principales características del uniforme británico.



Sistema de las Casas

 Los alumnos pertenecientes a cada casa no necesariamente tienen todas las cualidades que caracterizan a su respectiva casa. Hay casos, en el que el Sombrero Seleccionador, recibe estudiantes en donde es muy difícil meterlos en una casa. Por lo general se queda pensando y debatiendo entre dos casas. En este caso a ese estudiante se lo denomina hatstall. Muchas veces, el Sombrero seleccionador, pone a un estudiante en una casa por tradición familiar. Como en el caso de Draco MalfoyFred WeasleyGeorge WeasleyVincent CrabbeGregory GoyleRon WeasleyGinny Weasley, etc. Pero hay circunstancias en que rompe esta tradición, como en el caso de Sirius Black.

Casas




GryffindorGryffindor La Casa Gryffindor fue fundada por el célebre mago Godric Gryffindor. Godric solo aceptaba en su casa a aquellos magos y brujas que tenían valentía, disposición, coraje, ya que estas son las cualidades de un auténtico Gryffindor. Los colores de esta casa son el dorado y el escarlata y su símbolo es un león. La reliquia más preciada de la casa es la espada de Godric Gryffindor, perteneciente, como su nombre lo dice, a Godric Gryffindor. Los estudiantes de esta casa pasan la mayor parte del tiempo en la Torre de Gryffindor, ubicada en el séptimo piso del Castillo de Hogwarts.

Hufflepuff: La Casa Hufflepuff se encuentra en una bodega en el mismo pasillo subterráneo que en el de la cocina. Hufflepuff anteriormente buscaba alumnos que quisieran pertenecer a esa casa de puro consentimiento, aunque actualmente busca alumnos leales, honestos, que no temen al trabajo pesado. La fundadora es nada menos que la bruja, amiga de toda la vida de Rowena RavenclawHelga Hufflepuff. Helga, fue una bruja muy noble, amigable y la principal impulsora de que Hogwarts aceptase a alumnos nacidos de muggles. La principal reliquia de la casa es la copa de Helga Hufflepuff. El símbolo de la casa es un tejón negro y sus colores representativos son el amarillo y el negro.

Ravenclaw: La Casa Ravenclaw se encuentra en una torre en el ala oeste del castillo. Sus colores son el azul y el color bronce. Ravenclaw busca alumnos académicos, estudiosos y que siempre sepan lo que hay que hacer. Fue fundada por la bruja nacida en la canada, Rowena Ravenclaw. Supuestamente la principal inventora del nombre, lugar y formato de Hogwarts. Ella misma es la causante de que las escaleras se muevan. Su principal reliquia es la diadema de Rowena Ravenclaw. El símbolo de la casa es el águila, aunque en las diversas versiones del escudo, tiene un águila o un cuervo.

Bibliografía

Fernandez, P. (s.f.). Los peores villanos de Harry Potter. Obtenido de Harry Potter: http://www.vix.com/es/btg/cine/2011/07/15/los-peores-villanos-de-harry-potter
Harry Potter. (s.f.). Obtenido de Familia Potter: http://es.harrypotter.wikia.com/wiki/Familia_Potter