Varita
Uso
Canalización
de la magia
Propietarios
La
mayoría de los magos y brujas desde la edad de once años que no han tenido su
varita rota o inutilizada por cualquier razón.
Una
varita es una herramienta usada por los Magos y brujas para canalizar sus
poderes mágicos. La mayoría de los hechizos se hacen con una varita. Es posible
hacer magia sin una, pero es muy difícil y requiere mucha concentración y
poder. Sólo magos avanzados pueden hacer magia sin el uso de varitas.
Materiales
para la fabricación
Para
empezar, no todos los magos pueden hacer varitas. Existen fabricantes de
varitas especializados como Garrick Ollivander o Gregorovitch. Físicamente, las
varitas son largos cilindros de madera con una sustancia mágica en el núcleo.
Núcleos
Pelo
de unicornio: El pelo de unicornio produce generalmente la magia más
consistente y está sujeto a un menor nivel de fluctuaciones y bloqueos. Las
varitas con centros de unicornio son las más difíciles de utilizar para las
Artes Oscuras. Son las más fieles de todas las varitas, y normalmente
permanecen unidas a su primer dueño con una relación difícil de romper,
independientemente de si es una bruja o un mago consumado. Las desventajas del
pelo de unicornio son que no produce las varitas más poderosas, aunque se puede
compensar con la madera de la varita, y que tienden a la melancolía si no son
usadas correctamente y el pelo puede “morir” y necesita ser reemplazado.
Fibra
de corazón de dragón: En general la fibra de corazón de dragón produce las
varitas más poderosas, con mayor energía y con ellas se pueden realizar los
encantamientos más llamativos. Las varitas de dragón tienden a aprender más
rápido que otros tipos. Sin embargo, pueden cambiar su lealtad si se le quitan
a su dueño original, siempre establecen una fuerte relación con el que las
posee en ese momento. La varita de dragón es la más fácil de usar para las
Artes Oscuras, aunque, no se inclinará hacia ellas por ella misma. También, es
la que tiene más tendencia a producir accidentes, debido a su temperamento.
Varita
de Harry Potter con núcleo de Pluma de Fénix
Pluma
de fénix: Este es el tipo de centro más raro. Las plumas de cola de fénix
pueden producir una amplia gama de efectos mágicos, aunque pueden tomarse más
tiempo que las varitas de unicornio o de dragón para mostrarlo. Son las que
tienen una mayor iniciativa, a veces actúan independientemente, una cualidad
que a muchos magos y brujas no les gusta nada. Las varitas de pluma de fénix
son siempre las más quisquillosas a la hora de escoger un dueño, puesto que la
criatura de la que han salido es una de las más independientes y distantes del
mundo. Estas varitas son las más difíciles de dominar y personalizar, y su
fidelidad es difícil de conseguir.
Varita
sauco: La
Varita de Saúco, la única conocida con núcleo de pelo de la cola de un
Thestral.
Pelo
de cola de thestral: El pelo de cola un Thestral es considerado uno de los mas poderosos
núcleos, pero la única varita que se conoce que posee este núcleo hasta ahora
es la Varita de Saúco. Este núcleo es difícil de controlar, no obstante al
combinarlo con una buena madera se puede obtener una muy poderosa varita. Se
dice que sus dueños deben tener una excelente habilidad en el dominio de la
magia.
Pelo
de veela: Poco abundantes y muy temperamentales, a los creadores de varitas les
ha quedado muy claro que este núcleo es muy poderoso y engañoso si no es puesto
en las manos correctas. En la serie solo aparece una varita de pelo de Veela, y
pertenece a Fleur Delacour.
Pelo
de rougarou: El pelo de Rougarou es un núcleo de varita muy poco utilizado a
causa de su mala reputación, pues se cree que las varitas que lo contienen se
sienten muy atraídas por las Artes Oscuras. Esto lo haría el núcleo opuesto al
pelo de unicornio. Violetta Beauvais creaba varitas con pelo de Rougarou, y
este hecho causó una gran polémica al hacerse público. Una de sus varitas, de
madera de espino de los pantanos, perteneció a Seraphina Picquery, que fue
Presidenta del MACUSA entre 1920 y 1928.
Cuerno
de basilisco: El cuerno de un Basilisco es un núcleo de varita muy poco común,
y solo se conoce una que lo contuviese: la varita de uno de los fundadores de
Hogwarts, Salazar Slytherin, que la había pasado de generación en generación a
sus descendientes, siendo su última propietaria la fundadora del colegio
Ilvermorny, Isolt Sayre (descendiente de Salazar debido a que su madre era una
Gaunt). El cuerno de basilisco tiene una peculiaridad: reacciona a la lengua
Pársel, de forma que aquel que lo conozca pueda desactivar y activar la varita
a su antojo.
Cuerno
de serpiente cornuda: El cuerno de serpiente cornuda es un tipo de núcleo poco
común, y es utilizado principalmente en Norteamérica. La primera en usarlo fue
Isolt Sayre, quien combinó una esquirla de este material con madera de fresno
espinoso para crear una varita para su hijo adoptivo, Chadwick Boot.
Posteriormente usó el mismo tipo de núcleo para el hermano de Chadwick,
Webster. Las varitas cuyos núcleos proceden de la misma serpiente cornuda
trabajan bien juntas, potenciándose mutuamente. Además, este núcleo reacciona
al peligro que corre su propietario vibrando y emitiendo un grave sonido, igual
al que emite la serpiente cornuda cuando se siente amenazada. También reconoce
la lengua Pársel.
Pluma
de ave del trueno: Las plumas de ave del trueno son un tipo de núcleo utilizado
principalmente en Norteamérica. Shikoba Wolfe fue un fabricantes de varitas que
se especializaba en este tipo de núcleo a inicios del siglo XX. Las varitas que
las contienen son muy poderosas, aunque también difíciles de controlar. Debido
a la relación del ave del trueno con el fénix, se intuye que este núcleo tiene
peculiaridades similares.
Pelo
de gato wampus: El pelo de wampus es un tipo de núcleo utilizado principalmente
en Norteamérica. Johannes Jonker fue un fabricante de varitas que se
especializaba en este tipo de núcleo a inicios del siglo XX. Cuando se fundó
Ilvermorny fue uno de los núcleos usados para las varitas de los primeros
alumnos de la escuela.
Cuerno
de lebrílope: El cuerno de lebrílope es un tipo de núcleo utilizado
principalmente en Norteamérica. Cuando se fundó Ilvermorny fue uno de los
núcleos usados para las varitas de los primeros alumnos de la escuela.
Espina
de monstruo del Río Blanco: Las espinas de monstruos del Río Blanco son un
núcleo muy escaso y difícil de encontrar, ya que solo hubo un mago que lo
utilizase, Thiago Quintana. Él era el único que sabía como atraer a los
monstruos de este río, por lo que dicha especie no sufría sobrepesca. Las
varitas que contenían sus espinas eran generalmente largas, y producían
hechizos de gran fuerza y elegancia, por lo que causaron sensación al ser
introducidas en el mercado. Sin embargo, Thiago murió sin revelar a nadie como
obtener las espinas de monstruos del Río Blanco, por lo que no se crearon más
varitas con este núcleo. Esto hace que en la actualidad las existentes sean muy
valiosas y difíciles de encontrar.
Elementos
de hueso y concha marina: Esta clase de núcleo es muy poco común, y solo se
conoce una varita que lo tenga: la del famoso Newton Scamander, antiguo
director de Hogwarts.
Bibliografía
Fernandez, P. (s.f.). Los peores villanos de Harry
Potter. Obtenido de Harry Potter:
http://www.vix.com/es/btg/cine/2011/07/15/los-peores-villanos-de-harry-potter
Harry Potter. (s.f.). Obtenido de
Familia Potter: http://es.harrypotter.wikia.com/wiki/Familia_Potter
Harry Potter. (s.f.). Obtenido de
Harry Potter: http://es.harrypotter.wikia.com/wiki/Harry_Potter